*INSTRUCCIONES: ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO CON LA INFORMACIÓN QUE SE TE PROPORCIONA, ILUSTRA, IMPRIME Y PEGA EN TU CUADERNO.
ANIMALES VIVÍPAROS

ANIMALES OVÍPAROS
A
los animales que nacen de huevos se les llama ovíparos. Los peces, los
pájaros y los insectos como las moscas, mosquitos o saltamontes son
animales ovíparos. Según la especie, tardan más o menos tiempo en romper
el cascarón del huevo y salir. Por ejemplo, un buitre leonado tarda en
nacer unos 55 días, un águila imperial unos 43 días, una cigüeña blanca
unos 30 días y una gallina son 21 días.
Un
huevo es una estructura redondeada fabricada por la hembra, que rodea
al cigoto y lo protege. Además, contiene el alimento que éste necesita
para convertirse en embrión. En
el caso de los reptiles y las aves, el huevo consta de la yema y la
clara, que proporcionan agua y alimento al embrión en desarrollo, y de
la cáscara, que protege el huevo e impide que se seque. El
tamaño de los huevos difiere de unos animales a otros. Los huevos de
rana sólo miden unos 2 mm de diámetro, mientras que los de gallina unos 5
cm de largo.
*INSTRUCCIONES: CLASIFICA EN TU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES A TODOS LOS ANIMALES DE LAS IMÁGENES EN OVÍPAROS Y VIVÍPAROS.


No hay comentarios:
Publicar un comentario